martes, 31 de marzo de 2015

Prórroga de residencia: ¿Cómo sacar la Cita?

Anteriormente no había necesidad de sacar una cita a través de su web.Ahora para que te atiendan y reciban tus documentos debes sacar cita. Recomiendo sacar la cita aunque sea con dos semanas de anticipación como mínimo antes del vencimiento de tu residencia.

 Para este proceso se necesita:
-Formulario F-007
-Recibo banco de la nación 
-Recibo de la nación TAE por prorroga de residencia. (Exonerada)
-Copia simple de pasaporte
-Acta de matrimonio o copia fedateada.
-Declaración Jurada de vínculo hecha por el esposo(a)
-Copia DNI del conyugue
-Copia del Carnet  de extranjería. (Esta no aparece en su listado pero la piden)
-Más información Aquí

Después que tengas todos los documentos anteriores procedes a realizar la cita en línea. Paso a Paso:

1. Ingresas al siguiente Link Citas en Línea

2. Luego de leer las indicaciones le das click a citas en línea. Ahí te presentara varios procedimientos que se realizan en migraciones, pero en este caso como queremos sacar cita para la prórroga de residencia, vamos al primer recuadro que dice PRÓRROGAS y hacemos click en la primera opción RESIDENCIA


3. Cuando das click se abre la próxima ventana con la siguiente información:

Aquí seleccionas el tipo residencia que tienes, en mi caso como estoy casada con peruano le doy click a familiar residente, el cual me enviara a otro recuadro el cual debo completar y al final imprimir. Este documento final es la constancia física de la cita, la cual debemos presentar en migraciones el día que hemos elegido para la cita junto con los demás documentos.












lunes, 30 de marzo de 2015

Casado(a) con Peruano(a): ¿Pago de TAE o Exoneracion de la Tasa anual?

A mediados de febrero del 2015 inicie el proceso de prorroga de residencia y quiero compartir mi experiencia con el fin de brindar apoyo, unos de los requisitos para la prorroga es pagar la TAE o buscar la exoneracion de la Tasa anual. Como estoy casada con un Peruano por ley me corresponde la exoneracion de la Tasa anual, si este es tu caso también te corresponde igual . Más detalles



Para solicitarla se necesita lo siguiente:
-Formulario F-007  Formulario F-007 para descargar
-Copia del carnet de extranjería.
-Acta de matrimonio original o copia fedateada.

Nota: Si te casaste en el extranjero debes solicitar el acta de matrimonio en Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, debes llevar una copia de tu acta de matrimonio y pagar el derecho. Este trámite dura una semana y luego de esto debes legalizarlo. La legalización la hacen el mismo día, luego de esto(al otro día o cuando tengas tiempo) puedes ir a Migraciones a solicitar la exoneracion.

Si deseas utilizar una copia fedateada por que la original la quieres utilizar para otro trámite, entonces sácale 2 copias(necesitaras 1 para la exoneracion y 1 para la prorroga)luego llévala a migración junto con los otros requisitos, al ingresar pregunta donde sacar ticket de turno para el fedatario que es gratis.

ya luego que toque tu turno le presentas el acta original y las dos copias para que el fedatario compruebe y le coloque su sello.

Después de haber hecho el proceso anterior ve al fondo del edificio en el primer piso donde antes habían unos parques( cerca del baño del 1er piso), por ahí anda un encargado(a) que te da un numero de turno y te indica donde esta la fila y va anunciando los números en turno.

El proceso termina luego de ingresar a la fila, entregar los documentos y que te entreguen una hoja de constancia de exoneracion de pago de la tasa anual, ya que no están colocando holograma.

 A mi parecer puedes seguir con el 2do trámite que es la prorroga de residencia que tiene otros requisitos que los explicare en otra publicación.